Notícias

Los mejores quesos del mundo según un ranking están en Poncelet

20/04/2020

Según un ranking, elaborado por el Confidencial, Poncelet cuenta con algunos de «los mejores quesos del mundo» en su selección. ¿Quieres conocer cuáles son los mejores quesos artesanos del mundo y por qué son tan deliciosos?

En Poncelet puedes encontrar los mejores quesos artesanos para disfrutar de todo lo que estos nos ofrecen. ¡Sigue leyendo!

Queso appenzeller:

En el diario, alaban las características de este queso, llegado directamente de las verdes montañas suizas: el appenzeller se origina en un cantón cercano a la frontera de Liechtenstein. Para conseguir un sabor exquisito las vacas pastorean libremente por los prados de esta región.

De este queso existen dos variedades: la común de leche descremada y curada durante doce meses, y la especial con leche entera, pimienta y curada en una salmuera secreta. Sus cualidades organolépticas le confieren un gusto fuerte, refinado y ligeramente picante. ¡Son ideales para usar en recetas de fondue y la raclette! En la tienda especializada Poncelet puedes encontrar este appenzeller versión extra. Como curiosidad, su receta, con una mezcla de más de veinticinco hierbas solo la conocen dos especialistas en el mundo. ¡Sumérgete en su secreto!

Queso feta:

Otro queso que destacan es el feta, uno de los más conocidos de la cocina griega. ¿Sabías que solamente se le puede denominar con ese nombre si proviene de Macedonia, Tracia, Tesalia, Grecia central continental, el Peloponeso o Lesbos? Para obtenerlo, se mezcla un 30% como máximo de leche de cabras con leche de ovejas que pastan en esas regiones. Su sabor salado y ligeramente picante lo hace ideal para ensaladas, para acompañar verduras y pinchos morunos o tomar directamente con un chorrito de aceite de oliva. ¡Es muy nutritivo y una excelente fuente de calcio!

Queso Stilton:

El queso Stilton es el único que tiene denominación de origen británico y está protegido por la Comisión Europea. Se considera el rey de los quesos ingleses y se produce en los condados de Derbyshire, Nottinghamshire y Leicestershire, a partir de leche pasteurizada de vacas nativas de esas regiones. Solo hay seis queserías que lo producen, en Poncelet puedes encontrar la de Colston Bassett, que es una de las más pequeñas y tradicionales del país. Así, compran la leche de verano, ya que se consigue mejor resultado con este tipo, en cinco granjas que la rodean, las mismas desde los años veinte.

En esta variedad la cuajada se saca a mano antes de drenarla, por lo que preserva mejor su estructura dando resultado una textura deliciosa y cremosa cuando los quesos están madurados. El cuajo animal es utilizado por los queseros más exigentes porque se consigue un mejor resultado, con una textura más completa y un sabor más profundo y complejo. Sin duda, ¡toda una delicia para acompañar con frutos secos o para untar!

Queso Comte:

Muchos expertos lo consideran uno de los mejores quesos del mundo y se produce en la región francesa que le da nombre, a partir de leche pasteurizada de vaca de raza Montbéliarde. Como curiosidad, cada una de ellas dispone, como mínimo, de una hectárea para pastar y cada queso madura entre cuatro y veinticuatro meses en unas cuevas que le otorgan su sabor, textura y color.

En Poncelet dispones de varias variedades de este exquisito queso de sabor dulce, cuyo color amarillo pálido con aromas a mantequilla, avellana, castaña e, ¡incluso chocolate! Se funde con facilidad, por lo que se usa en muchas recetas francesas, como quiches, sopas, fondues, salsas o ensaladas.

Monterrey Jack:

El Monterrey Jack se elabora en California y ofrece una textura cremosa y un sabor suave, que recuerda al cheddar. Su origen se debe a los monjes franciscanos de esta soleada ciudad costera de Estados Unidos que preparaban un queso muy apreciado a partir de leche de vaca. El Dry Monterrey Jack que puedes encontrar en Poncelet presenta una corteza natural de color pardo oscura con un queso curado semiduro y amarillento, ácido y dulce a la vez con un ligero picante. ¡Pruébalo en salsas, pastas, ensaladas y gratinados!

Queso Gorgonzola:

El Gorgonzola es una de las variedades de queso azul más antiguas del mundo. Su denominación de origen limita que pueda ser considerado Gorgonzola solamente el queso producido en ciertas regiones de Italia de Piamonte y Lombardía.

Su sabor es fuerte con una explosión de sensaciones en la boca. ¿Has probado a maridarlo con un Burdeos? ¡Es su pareja perfecta de degustación!

¿Te atreves a probar los mejores quesos del mundo? Puedes encontrarlos en la web y pedirlos directamente y, también, degustarlos en el Cheese Bar cuando volvamos a abrirlo. ¡No te los pierdas!