La Indicación Geográfica Protegida (IGP) de los Beyos confía en que para el inicio del próximo verano se puedan comenzar a comercializar las piezas con el correspondiente contraetiquetado.
El estado avanza en una nueva legislación que se encuentra en periodo de enmienda y que se espera que esté lista en el mes de abril. El de los Beyos es un queso diferente, cuyo prestigio se remonta décadas. Sus reducidas dimensiones permiten un secado más rápido y su textura y aspecto le confieren especificidad.
Esta variedad se elabora con leche de vaca, de oveja o de cabra, cruda o pasterizada, sin mezclar, de coagulación láctica, madurados durante un período mínimo de 20 días, o de 60 en el caso de que se elaboren con leche cruda.